El sabor a verano, los dos sentados en la terraza de un bar.
En mi Galicia o en tu Girona. Tú, yo, nuestra cerveza
y el ruido del mar.
Un anillo en #Undedodeespuma,
un ‘’te quiero’’ en una copa de cristal,
¿Quién dijo que el beber era malo?
Si contigo no es beber, es amar.
El alcohol no debe ser asociado con aspectos únicamente negativos, ya que nos puede traer el recuerdo de un lugar hermoso, de unas vacaciones o de un gran amor. ‘’No es beber, es amar’’ es un relato poético que intenta transmitir lo que una cerveza puede unir: dos lugares opuestos, dos mares, dos idiomas o, incluso, dos corazone
Si tu obra no se encuentra entre las ganadoras, ¡te animamos a que lo sigas intentando en próximas ediciones!
“Un dedo de espuma, dos dedos de frente” es una iniciativa impulsada por Cerveceros de España para promover entre los jóvenes adultos pautas de consumo de cerveza moderada, responsable y social, siguiendo el estilo de vida y el patrón asociado a la dieta mediterránea.
El certamen creativo hace un llamamiento a los jóvenes creativos mayores de edad que quieran demostrar su talento para concienciar sobre el consumo responsable de cerveza.
A través de cuatro categorías artísticas, Vídeo, Microrrelato, Imagen (gráfica y fotografía) y Arte Urbano, el certamen “Un dedo de espuma, dos dedos de frente” pone en valor el talento creativo y orquesta una campaña dirigida por y para los jóvenes adultos en la que las obras ganadoras son seleccionados por un jurado profesional y por las votaciones del público.
El talento joven no cesa de sorprender cada año. No te pierdas las piezas ganadoras en anteriores ediciones del certamen.
Consumo responsable
Los españoles consumimos la cerveza con sensatez, disfrutando su sabor y propiedades y no por su contenido alcohólico. Disfrutar de un dedo de espuma es fácil si lo haces con dos dedos de frente. Uno de los momentos favoritos de los españoles consiste en buscar una buena compañía, entablar una buena conversación y saborear una cerveza favorita con algo de picar.
Nos gusta disfrutar de unos de los alimentos fermentados clave de la dieta mediterránea, elaborado con ingredientes naturales y de baja graduación.
El consumo moderado de alcohol depende de factores como el peso, el sexo, la forma de consumo, los hábitos de vida, pero en líneas generales los expertos sitúan la cantidad máxima diaria de alcohol en 2-3 cañas de cerveza diarias para los hombres y 1-2 cañas para las mujeres.
¿Quieres ver cómo han interpretado el consumo responsable los jóvenes talentos creativos? Visita, disfruta y comparte la galería de los ganadores de las anteriores ediciones.
vídeo
Spot/película de 1 minuto.
Premio del jurado: 2.000 €
Premio del público Tarjeta regalo 200 €